Volver al blog
10 mín

Cómo Enseñar a Tu Cachorro o Perro Adulto a Hacer del Baño en el Lugar Correcto

alt
Struggling with potty training your puppy or newly adopted dog? This guide walks you through proven, positive methods...

Tienes un Perro y Pensaste Que Estabas Lista Para Todo… Pero seamos sinceras: limpiar el tercer charco del día puede poner a prueba tu paciencia y hacerte cuestionar por qué dijiste “¡vamos a tener un cachorro!” en primer lugar. La buena noticia es que no estás sola. Entrenar a un perro —ya sea cachorro o adulto— para que haga del baño en el lugar correcto es un verdadero reto. Se necesita estrategia, paciencia… y muchas toallas de papel. Pero escúchanos bien: es totalmente posible. Con una rutina clara y los consejos paso a paso de PawChamp, tu peludo estará en camino a un hogar más limpio y sin estrés. **En este artículo encontrarás:** * Qué necesitas para empezar el entrenamiento —y cómo preparar tu espacio * Cómo crear una rutina diaria que sí funcione * Por qué el entrenamiento con jaula ayuda tanto —y cómo hacerlo bien * Cómo manejar los accidentes sin retroceder en el proceso * Consejos reales para cachorros y perros adultos, más respuestas a dudas comunes ## La Ciencia Detrás del Entrenamiento Para Hacer del Baño Este tipo de entrenamiento se basa en la biología del perro. En pocas palabras, hay un límite de tiempo que puede “aguantarse”, y ese límite depende de su edad. Según la ciencia, la regla general es: ***Meses de edad = cantidad de horas que puede retener la orina (hasta un máximo de 8).*** O sea, un cachorro de 3 meses no puede “esperar a que llegues del trabajo”. Su vejiga simplemente no da para tanto. Y si además se emociona cuando llegas… bueno, ya sabes lo que pasa. No es terquedad —es biología.

**Dato curioso:** Se ha comprobado que, en promedio, cualquier mamífero que pese más de 2.2 kg vacía su vejiga [en unos 20 segundos](https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1402289111#:~:text=Here%2C%20we%20elucidate%20the%20hydrodynamics,of%2021%20%C2%B1%2013%20s.). Incluidos los perros, claro. ## Prepárate Para el Éxito (Tú y Tu Perro) Esto no se trata de perfección, sino de estar preparada. Antes de empezar, toma un momento para organizar tu espacio —y tu mentalidad. Contar con las herramientas adecuadas y expectativas realistas te puede ahorrar muchas frustraciones (y muchos trapos sucios). ### Lo que vas a necesitar:

* Una jaula o corral para crear un espacio seguro y ayudar con el control de esfínteres * Una correa para llevarlo al mismo lugar de siempre a hacer del baño * Premios de alto valor para reforzar los buenos hábitos justo cuando ocurren * Un limpiador enzimático para eliminar completamente los olores y evitar que repita * Y sí, mucha paciencia —sobre todo los primeros días * PawChamp también te puede ayudar a mantener todo en orden con rutinas diarias, horarios, listas de tareas y consejos de entrenadores. ### Por Qué la Rutina Lo Cambia Todo A los perros les encanta tener estructura. Establecer horarios fijos para comida, paseos, siestas y salidas al baño hace que todo el proceso sea más predecible —para ti y para tu perro. Sus cuerpos se ajustan a patrones. Una rutina constante no solo mejora el comportamiento: también regula su reloj interno. Sí, al principio puede parecer un caos, pero en realidad le estás enseñando a tu perro un ritmo de vida saludable. Una vez que eso hace clic, el entrenamiento avanza mucho más rápido. ## Horario de Entrenamiento Para Hacer del Baño Todo empieza con el tiempo. Una vez que tu perro entiende cuándo debe salir, el entrenamiento se vuelve más claro. Su cuerpo se adapta al ritmo, y ahí es donde realmente se ven avances. ### Cuándo sacarlo: Los cachorros menores de 6 meses necesitan salir varias veces al día —más o menos una vez por hora cuando están activos. También deberías sacarlo: * Primero en la mañana * Después de cada comida * Después de cada siesta * Después de jugar * Antes de dormir * Y si tiene menos de 3 meses, una o dos veces durante la noche

Entrenar con jaula es una de las formas más efectivas de enseñar a controlar la vejiga. A los perros no les gusta hacer del baño donde duermen, así que una jaula del tamaño justo los anima a aguantar hasta la hora del paseo. Solo asegúrate de sacarlo lo suficientemente seguido —al menos cada 1–2 horas al principio. Si usas tapetes entrenadores, colócalos cerca de la puerta para que empiece a asociar “tengo que ir” con “debo salir”. Más adelante, puedes eliminarlos por completo y entrenar solo afuera. Y recuerda: el mejor momento para sacarlo es antes de que parezca desesperado. Anticiparte te ahorra muchos accidentes. PawChamp ofrece un planificador diario para ayudarte a crear un horario personalizado según la edad de tu perro. ### Cómo la Comida Afecta el Ritmo de Salidas Dar de comer a la misma hora todos los días te da una gran ventaja: hace que sus necesidades sean más predecibles. La mayoría de los perros necesita salir entre 5 y 30 minutos después de comer. Así que organiza los paseos alrededor de las comidas. Evita dejarle comida disponible todo el día —eso elimina el control del horario. ## Cómo Enseñarle Dónde Hacer Elige un lugar afuera y llévalo siempre ahí. Aunque al principio se distraiga, mantente constante.

Usar la correa para estos momentos ayuda muchísimo. Le permite concentrarse, incluso si hay distracciones. También le enseña que no es momento de jugar, sino de hacer sus necesidades. Cuando llegues al lugar, usa siempre la misma frase —como “haz pipí”— y prémialo justo después de que termine. Esa reacción rápida es clave. Si esperas mucho, tal vez no entienda por qué lo felicitas. Evita interrumpirlo con emoción mientras hace. Espera a que termine y luego premia con calma. Con PawChamp recibirás recordatorios y consejos para reforzar buenos hábitos en el momento justo. ### Señales de Que Necesita Salir Los perros suelen dar pistas antes de tener un accidente. Solo necesitas aprender a identificarlas. * Olfatear en círculos * Pasear de un lado a otro o gemir * Ir hacia la puerta * Desaparecer a otra habitación ¿Tienes dudas? Sácalo. Es mejor salir de más que limpiar otro desastre. Incluso si usas tapetes entrenadores, observar es fundamental para ayudarle a formar buenos hábitos. ## ¿Trabajas Todo el Día? Entrenar mientras estás fuera 6–8 horas puede ser un reto, pero no es imposible. Incluso puedes convertirte en un [buen criador de cachorros](https://paw-champ.com/blog/how-to-train-a-puppy?lang=es) si planificas el apoyo y preparas a tu perro para el éxito. * Contrata un paseador para un paseo a mitad del día * Pídele a un vecino o amigo que lo saque en las primeras semanas * Usa un corral con un área asignada para el tapete * Empieza con la jaula por períodos cortos y aumentalos poco a poco * Usa PawChamp para monitorear el progreso, ajustar rutinas y mantener consistencia También puedes aprovechar los fines de semana o tus días libres para reforzar el entrenamiento. Cuanto más practique desde temprano, más confiable será cuando estés fuera. ## Qué Hacer Cuando Hay Accidentes Aunque tengas una rutina bien armada, los accidentes son parte del proceso —especialmente al principio. Lo importante es cómo reaccionas.

### No castigues —redirígelo Si lo ves en el momento, haz un sonido suave como “eh-eh” y llévalo afuera. Si ya lo hizo y se fue, no sirve de nada regañarlo. Solo lo vas a confundir. En PawChamp usamos entrenamiento positivo. Nos enfocamos en enseñar lo que SÍ queremos que aprenda, no en castigarlo por lo que aún no domina. Mantén la calma, sé constante y ajusta la rutina si algo no está funcionando. ### Limpia como se debe Limpiar bien no es solo por higiene: si queda olor, tu perro puede volver a hacer en el mismo lugar. Usa limpiadores enzimáticos que eliminen el olor desde la raíz. Si repite siempre en la misma zona, considera bloquear ese espacio o sacarlo más seguido. En PawChamp te damos tips para cambiar el entorno y evitar esos patrones. ## Retos Comunes (Y Cómo Enfrentarlos) Todos los perros tienen algún que otro problema durante el adiestramiento. Éstos son algunos de los problemas más comunes de los dueños y formas prácticas y positivas de solucionarlos. ### Hace pipí justo después de entrar Se distrajo afuera y se acordó cuando ya estaba adentro. Es frustrante, pero tiene solución. Quédate un poco más afuera, evita distracciones, y no empieces a jugar hasta que haya hecho. Usa una señal clara como “haz pipí” y prémialo solo si hace afuera. ### Hace en la jaula

Suele deberse a una de estas tres razones: * La jaula es demasiado grande * Pasa mucho tiempo sin salir * Aún no tiene control suficiente Asegúrate de que la jaula sea lo bastante justa como para que se acueste y se dé la vuelta —no tan grande como para hacer en una esquina y dormir en la otra. No lo encierres justo después de comer o beber. Siempre sácalo antes de dormir. ### Retrocesos después de avanzar Puede pasar, y no significa que lo estés haciendo mal. A veces es por crecimiento, estrés o cambios de rutina. Solución: vuelve a lo básico. Aumenta la frecuencia de paseos, sigue una rutina más estricta y celebra cada pequeño avance. El entrenamiento positivo brilla cuando respondemos con paciencia, no con castigo. ### Entrenar a un Perro Adulto Que ya sea adulto no significa que no pueda aprender. De hecho, muchos perros grandes aprenden más rápido una vez que entienden qué se espera de ellos.

El método es casi igual: rutina clara, premios inmediatos y uso inteligente de la jaula. Si vienes de usar tapetes, haz la transición poco a poco y refuerza mucho cuando haga en el lugar correcto. Con PawChamp puedes adaptar tu plan según edad, historial y hábitos actuales. ## Cómo Ayuda PawChamp Entrenar para hacer del baño puede sentirse como un trabajo a tiempo completo —pero no tienes que hacerlo sola. PawChamp te da las herramientas para hacerlo más fácil, menos estresante y sí, hasta gratificante. Ofrecemos: * Rutinas diarias estructuradas según la edad y necesidades de tu perro * Guía aprobada por entrenadores para jaula, tapetes y paseos * Consejos prácticos que funcionan aunque tengas una agenda apretada * Un enfoque amable y positivo que refuerza la confianza de tu perro

Desde el primer accidente hasta ese gran “¡lo logró!”, PawChamp está contigo paso a paso. ## Conclusión Esto no pasa de la noche a la mañana —pero sí pasa con el entorno correcto, una rutina sólida y un poco de paciencia. Concéntrate en formar hábitos, no en la perfección. Sé constante, premia lo bueno y mantén la calma cuando haya retrocesos. Tu perro está aprendiendo, y tú también. Y lo mejor: no tienes que resolverlo sola. Con PawChamp a tu lado, tienes acceso a consejos expertos, soluciones prácticas y la tranquilidad de saber que vas por buen camino. ## Preguntas Frecuentes Usted no es el único que tiene preguntas sobre el adiestramiento para ir al baño. Aquí encontrarás respuestas a algunas de las dudas más frecuentes, basadas en lo que nos cuentan los propietarios de perros reales que utilizan PawChamp para el adiestramiento de cachorros a diario. **¿Cuánto tiempo tarda en aprender a hacer afuera?** La mayoría de los cachorros forma hábitos confiables entre 4 y 8 semanas, aunque algunos necesitan un poco más. La edad, el entorno y la constancia influyen. Usar la app de PawChamp te permite llevar un seguimiento y notar avances, incluso si parecen lentos. **¿Debo usar tapetes entrenadores?** Pueden ser útiles si vives en departamento o hay mal clima. Pero deben verse como una etapa de transición —no como la meta final. Colócalos cerca de la puerta y haz la transición poco a poco al exterior, con muchas recompensas y señales claras. **¿Y si trabajo tiempo completo?** Necesitarás apoyo a mitad del día. Si dejarlo en la jaula tanto tiempo no es realista, contrata un paseador, pídele ayuda a un amigo o usa un corral con área de tapete. Muchos dueños con jornada completa siguen el plan de PawChamp porque se adapta a sus horarios. **¿Puedo dejarlo en la jaula mientras no estoy?** Sí —con moderación. Cachorros menores de 12 semanas no deberían pasar más de 2–3 horas seguidas en jaula. Un perro adulto suele tolerar 6–8 horas, si ya está acostumbrado. Aumenta el tiempo poco a poco y siempre dale suficientes salidas. **¿Debo sacarlo en la noche?** Si tiene menos de 12 semanas, sí. Un paseo rápido a las 2 o 3 a.m. evita accidentes nocturnos y le enseña que la noche es para dormir, no jugar. Con el tiempo, esa salida desaparece, pero al principio, es parte del proceso.

Obtén tu programa personalizado de obediencia canina

Recomendado